Espejito espejito
No ignoramos los avances realizados por el gobierno departamental y nacional para fortalecer, viabilizar y consolidar políticas en todos los niveles de gestión dirigidas a garantizar igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. Manifestamos nuestro compromiso con el trabajo con los referentes de las diferentes comunidades y en particular con los consejos vecinales. El camino […]
Por qué votar al Ir es la mejor forma de votar a Constanza. Tres razones/emociones.
*Por Gonzalo Eyherabide Voy a votar al Ir. Por ende, voy a votar a Constanza Moreira. Sin embargo, me consta que hay personas de izquierda que por una u otra razón han hecho el camino inverso. Piensan votar a Constanza y ahora se preguntan a través de qué lista hacerlo. Las opciones en Montevideo son […]
Uruguay x+: siempre con la gente adentro
Astori en su exposición habló de innumerables puntos que no estamos acostumbrados a escuchar en discursos sobre economía. Universalismo y focalización, enfoque de derechos, inclusión, reconocimiento recíproco de las personas, equidad; son algunos de los puntos que el FA considera dentro de su política económica. Así, la política económica está directamente involucrada en todas las […]
x+ Derechos
El FA explicó, a través de la voz de Tabaré, con claridad y sustento sus planes. Conviene siempre, en política como en otros órdenes de la vida, preguntarse cada tanto -como un ejercicio infinito- para qué. Para qué hacemos lo que hacemos. Para qué estamos proponiendo estas cosas. En este caso, elegimos por sobre los […]
Los mártires que son futuro
Con ese asesinato, el horror empezó a ser una posibilidad para aquellos estudiantes que, en medio de un gobierno democráticamente electo, reclamaban al Presidente Pacheco Areco que dejara de cortar la piola siempre por el lado más fino. La década del 60 en Uruguay supuso el fin de una época de abundancia, que no pudo […]
Ni un paso atrás
Los derechos humanos son, indudablemente, una de las áreas en la que se han visto más avances en estos últimos 10 años de gobierno del Frente Amplio. Aunque queda muchísimo por hacer, no tenemos que salirnos del camino marcado por las conquistas recientes y seguir luchando para que cada vez más gente pueda ejercer sus […]
¿De qué hablamos cuando hablamos de Cuidados?
El cuidado de personas dependientes, sea porque son niños-as, adultos mayores con limitaciones en su autonomía o personas con discapacidad, ha sido provisto tradicional e históricamente por las familias y, en particular, por las mujeres del hogar. La entrada masiva de las mujeres al mercado de trabajo, así como al sistema educativo en estas últimas […]
Por qué el Ir
Belela Herrera Frenteamplista de la primera hora decido apoyar a Constanza Moreira, que representa un aporte renovado e innovador que ha enriquecido el debate político y social reforzando la discusión en profundidad en temáticas como derechos humanos, matrimonio igualitario, derechos sexuales y reproductivos e igualdad de oportunidades para las mujeres y los jóvenes en todos […]
¿Por qué un Ministerio de Ambiente?
La institucionalidad ambiental que hoy existe continúa siendo débil y aislada. La información sobre el estado de los recursos naturales está dispersa y no estamos pudiendo dar cuenta de la forma en que los cambios ambientales afectan el bienestar social. En definitiva, no ha habido una priorización clara de los temas ambientales (Informe del Grupo […]
La mitad del cielo, la mitad de la tierra, la mitad del poder
Nuestro país tiene un problema grave en cuanto a la calidad de su democracia. Nosotros y nosotras nos proponemos decir pero también hacer. Además de tener paridad de hombres y mujeres en todos nuestros organismos internos, presentaremos listas paritarias, la mitad de mujeres y la mitad de varones, en el próximo ciclo electoral, superando el […]